jueves, 19 de septiembre de 2013

Mi diamante

Oh hermosa musa, tú eres mi pequeño diamante en bruto... un tesoro que descubrí mientras nadaba en las oscuras aguas de la inseguridad, pero tú brillaste para mi esa noche, tu sonrisa le dio tibieza a mi alma, una tibieza y alegría indescriptible. Tus ojos resplandecían como una galaxia, y avivaron en mi los fuegos del deseo prohibido, Diosa. ¿Es que acaso Afrodita te concibió? ¿O Lucifer? Tu belleza es tan preciosamente diabólica y tentadora que inevitablemente caí hechizada. Bella, definitivamente la más bella.

No pensé volver a verte nunca más lo admito, pero ese día, cuando nos cruzamos por casualidad del destino... Me reconociste... tu benigna alma sonrió para mi y alegró aquél día de mierda... 

Un inescrupuloso ladrón destruyó y vació el cofre de mi alma y de mi corazón, se llevó absolutamente todo... Menos a ti preciosa, tú mi diamante.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Sobre deseos y estrellas fugaces

Todo lo que deseo para mi vida es un poco de estabilidad. Estar lejos de mis raíces ha sido una odisea que emprendí con todo el cariño del mundo por un Eneas que al final me abandonó, luego conocí otro Eneas que se marchó dejando mi corazón y alma hechos trizas, se marcho dejando a esta Dido al borde de la desesperación sin importarle nada, como si todo lo que pasaron juntos no hubiera sido nada... Al final terminó siendo un tango falaz en el que únicamente bailaba yo, agarrada de las manos con su sombra.

Durante catorce días y catorce noches mi alma sangró y el río de mis ojos se desbordó, sin importar el astro que reinara sobre el cielo... Deseo, deseo alguien que decida quedarse junto a mi sin importar nada, que esté dispuesto a luchar a mi lado, sin caer, que yo pueda levantarle y que él (o ella) me levante a mi cuando yo caiga, deseo algo dulce y con raíces profundas, pero con pasión explosiva. Alguien capaz de sorprenderme, incluso cuando ya me lo espero, pero sobretodo alguien que no juegue con lo que le ofrezca... que lo valore, deseo alguien lo suficientemente sincero y con las suficientes PELOTAS/OVARIOS para salir adelante... más que todo que sea amigable, que tenga muchas cosas para charlar, que le guste salir y recorrer el mundo. Alguien que sepa lo que quiere en la vida, centrado, pero también alguien que me proteja... Que me tome de la mano y me bese en frente de todo el mundo, sin importar el qué dirán.

Deseo alguien a quien yo le pueda brindar felicidad, pero más que todo alguien que no sea falso, que no se esconda de mi. Alguien con quien yo pueda descubrir el mundo, aprender, alguien con MUCHA paciencia... Si estás leyendo esto, y crees que eres tú, quiero que sepas que yo haré todos y cada uno de tus deseos realidad, te brindaré todo el amor del mundo incondicionalmente, estaré para ti siempre, te pondré como mi prioridad... lo único que pido es SINCERIDAD, y que no juegues con mis sentimientos.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Borrasca

El trueno resonó en mí
cual estruendoso estallido
de una bomba.

Tu tiranía reprimió
el puro deseo
de mi corazón.

El egoísmo puro
destrozó toda vana ilusión
que mi pasión encontró.

Ahora somos una marcha
pero no una militar
ni tampoco un carnaval
si no una fúnebre.

Fúnebre como funesta
en la que marcha adolorida
mi alma, por los pesares
que la tuya propinó
con el arma masiva
del amor.

Ahora soy como
una leona herida
mi orgullo por los suelos está.

Mi cuerpo no parece comprender
que ya no estás para besarme
que ya no estás para abrazarme
que ya no estás para amarme.

Hay una batalla campal
entre mis deidades
cuerpo
corazón
cerebro.

¿Cómo puedes pasearte tan tranquilamente?
Sabiendo el daño que me has causado
¿Es que acaso eres tan frívolo?
¿O no tienes conciencia?
¿Cómo pudiste decir que sin mi no vivirías?
¿Cómo pudiste decirme viles mentiras?

Hombre de pocas palabras
pero de muy venenosas tú eres
yo no lo sabía
y inocentemente... te entregué
lo más preciado que una mujer
a un hombre puede entregar.

No es el cuerpo al que me refiero
es al corazón, aquél que tanto
me esforcé por proteger...
Te dejé entrar
Entraste
decoraste el lugar abandonado
con toda tu parafernalia
y luego... abandonaste
como las ratas que lo primero
que hacen es abandonar el barco
ante el menor movimiento.

Ahora deberé cerrar
mi corazón nuevamente
ante cualquier hidalgo
que pretenda cortejarlo
¿Estás feliz?
Mira lo que has causado.
Me has hecho infeliz y harás infeliz
a un hombre que pretenda quererme.

Eres de lo peor.

Pero aún así...

He de decir cabizbaja que te quiero.

Qué deseo tan fuerte, tan terco.

Espero se esfumen pronto los humos de tus sahumerios pestilentes.

domingo, 15 de septiembre de 2013

La Avispa- Francis Ponge

A Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir.

Himenóptero de vuelo felino. flexible -por otra parte, de apariencia atigrada-, cuyo cuerpo es mucho más pesado que el del mosquito y las alas sin embargo relativamente más pequeñas pero vibrantes y quizás desmultiplicadas, la avispa vibra a cada instante las vibraciones necesarias a la mosca en una posición ultracrítica (para deshacerse de la miel o del papel matamoscas, por ejemplo).

Parece vivir en un estado de crisis continua que la vuelve peligrosa. Una especie de frenesí o de furia -que la vuelve tan brillante, zumbante, musical como una cuerda muy tensa. muy vibrante y por eso quemante o picante. lo cual hace su contacto peligroso.

bombea con fervor y golpes de cintura. En la ciruela violeta o caqui verla es magnífico: realmente un aparatito estirpador particularmente perfeccionado. a punto. Por eso no es el punto formador del rayo de oro que madura. sino el punto formador del rayo (de oro y de sombra) que se lleva el resultado de la madurez.

Melosa, soleosa; transportadora de miel, de azúcar, de jarabe: hipócrita e hidromiélica. La avispa sobre el borde del plato o de la taza mal enjuagada (o del frasco de mermelada): una atracción irresistible. ¡Qué tenacidad en el deseo! ¡Qué manera de estar hechas la una para la otra! Una verdadera imantación al azúcar.
*
Analogía de la avispa y del tranvía eléctrico.
Algo mudo en reposo y cantor en acción. También algo como un tren corto con primeras y segundas clases. o más bien motriz y paseandera. Y trole chirriante como una fritura. una química (efervescente).

Y si toca. pica. Algo distinto de un shock mecánico: un conctacto eléctrico. una vibración venenosa.

Pero su cuerpo es más blando -vale decir, más finamente. en suma. articulado-, su vuelo más caprichoso, imprevisto, peligroso que la marcha rectilínea de los tranvías determinada por los rieles.

*
Un sifoncito ambulante, un pequeño alambique con ruedas y con alas como el que se desplaza de granja en granja en los campos durante algunas estaciones, una cocinita volante, un cochecito público de saneamiento: la avispa se parece en suma a esos vehículos que se alimentan a sí mismos y que fabrican algo en el camino, de tal modo que su aparición comporta un elemento cierto de lo maravilloso, porque su razón de ser no es sólo desplazarse o transportar, sino que tienen una actividad íntima. generalmente bastante misteriosa. Bastante sabia. Lo que llamamos tener una vida interior.

Un caldero de mermeladas volante, herméticamente cerrado pero blanco. con el tren posterior pesado balanceándose en vuelo.

*
Para clasificar las especies había que agarrarlas por algún lado, parte o miembro y además. por algún lado bastante sólidamente unido a ellas para que no se separe cuando lo agarramos, o que, separándose de ellas, permita al menos por si mismo reconocerlas. Así se ha elegido el ala de los insectos. Quizás con razón: no lo sé, no me animaría a apostar por ello.

Himenóptero, sea lo que sea, para las avispas no es tan malo. No porque el himen de las jovencitas se parezca mucho al ala de las avispas. Aparentemente por otras razones: se trata de una palabra abstracta. que obtiene su concretud de una lengua muerta. y bueno, en la medida en que lo abstracto se debe a lo concreto naturalizado, diafanizado -a la vez afectado y tenso, pretencioso, doctoral- conviene bastante al ala de las avispas...

... Pero no voy a avanzar mucho más lejos en este sentido.

*
¿Qué es lo que me dicen? ¿Que deja su dardo en su víctima y que por eso se muere? Sería una imagen bastante buena para la guerra que no sirve para nada.

Les es necesario más bien evitar todo contacto. Sin embargo, cuando tiene lugar el contacto, la justicia inmanente se satisface: por el castigo de las dos partes. Pero el castigo parece más severo para la avispa. que seguro muere. ¿Por qué? Porque cometió el error de considerar hostil el contacto humano, y porque apenas se encolerizó defensivamente, dio el golpe. Dando pruebas de una susceptibilidad exagerada (a consecuencia del miedo, quizás de sensibilidad excesiva... pero por circunstancias atenuantes, ¡qué lástima! -ya es demasiado tarde.) Es pues evidente, repitámoslo, que a la avispa no le conviene encontrar a un adversario. que más bien ella tiene que evitar todo contacto, hacer los desvíos y zigzags necesarios para ello.

"Me conozcom se dice: si me dejo llevar, la menor discusión va a ser trágica: ya no voy a poder dominarme, voy a entrar en frenesí: ustedes me desagradan demasiado, me resultan demasiado extraños.

"Sólo conozco los argumentos extremos, los insultos, los golpes -la estocada fatal.

"Prefiero no discutir.
"Estamos demasiado lejos.
"¡Si alguna vez aceptara el menor contacto con la gente, si estuviera obligada a la sinceridad, si tuviera que decir lo que pienso!... Dejaría en eso mi vida al mismo tiempo que mi respuesta -mi dardo.

"Que me dejen tranquila entonces: se los suplico: no discutamos. Déjenme en lo mío y quédense en lo suyo. En mi actividad sonambúlica, en mi vida interior. Pospongamos lo máximo posible toda explicación..."

Ahí mismo recibe una palmadita -y cae inmediatamente: sólo hay que aplastarla.

*
Susceptible quizá también a causa del carácter tan precioso, demasiado precioso del cargamento que lleva: que merece su frenesí.
... De la conciencia de su valor.

*
Pero ese estupor que puede perderla (un manotón y se cae al piso) puede también. sino salvarla. al menos prolongar curiosamente su vida.

la avispa es tan estúpida -lo digo porque es así- que si la cortamos en dos, sigue viviendo, tarda dos días en comprender que está muerta. Sigue agitándose. Se agita incluso más que antes.

Este es el colmo del asombro preventivo. El colmo también en el desafío.

*
Enjambre: de exagmen. de ex agire: empujar fuera.

*
Frenética quizás a causa de la exigüidad de su diafragma. (Se sabe que entre los griegos, el pensamiento se asentaba en el diafragma... y que la misma palabra designaba ambas cosas: justamente Φρην

*
¿Por qué, de todos los insectos, el más activo es el de los colores del sol?
¿Por qué, también, los animales atigrados son los más malos?

jueves, 20 de junio de 2013

De noches y melancolías

“Llorar, llorar como hace muchas noches no lo hago, como hace muchas lunas no me escurro, tendida sobre el piso, cubriendo la cara con mis manos. Te he soñado, has venido hasta donde estaba acostada y me has robado un beso, he visto tan de cerca tus ojos que parecía que de un momento a otro me iban a comer. Mi cabeza se amoldaba a la curvatura de tu cuello y hasta el olor me pareció familiar. Susurraste palabras que moría por entender y al final quedaron en misterio. Cuantas ganas de llorar tengo, ya había olvidado la sensación de sentirme frágil y expuesta. Devorada por mis sentimientos, ahogada por lagrimas que caen de mis ojos sin control. Alíviame la espera, la ausencia no me viene bien, no dejes que la melancolía gane la guerra. Llega un día de improviso, cobíjame las esperanzas, saca a pasear mis ilusiones. No permitas que vuelva a soñar contigo y amanezca sin ti.”

— De noches y melancolías…

Mercedes Arteaga.

martes, 18 de junio de 2013

Will I Am

If I had to define my love for you I would say it's like a magical winter rose: the seed mystically came flying to the almost dried soil of my heart, then it went growing up little by little... Without nobody noticing it, not even myself. Then a little bud appeared there, it went growing and growing... Against the heat, against all the hurricanes that tried to take it down. But then, one day it started to rise and rise with the morning dew from your beautiful soul & heart, and your calming presence. Then when I least expected it your rose started to open up her petals, at the beggining really shy and one by one, but after a while it fully bloomed and started to shine with her white petals like diamonds.... Nowdays it shines stronger and lightens my soul like thousands of thunders in this cold winter.
LM.

jueves, 10 de enero de 2013

El duro trabajo de ser escritor...

Ser escritor más que un trabajo es un arte, recrear con palabras del corazón aquellos sueños y pensamientos de nuestro corazón es el pan de cada día.

Escribir es una verdadera terapia para las almas solas y desesperadas.

 hay mucha injusticia en el mundo, muchas estrellas que son tapadas por gente que les roba sus ideas y brillan por ellos de forma injusta atribuyéndose lo que no han hecho... y yo quiero luchar contra eso... hay gente que merece brillar. +https://www.facebook.com/CristinaGuerreroOficial ;)

Lydian mi hermoso libro :D espero verte algún día publicado es mi sueño ♥